La inteligencia artificial presenta desafíos y oportunidades sin precedentes para la educación superior. El OIIAES se dedica a monitorear, analizar y difundir las mejores prácticas en el uso de la IA en las instituciones mexicanas. Promovemos una adopción ética y responsable de la tecnología, fomentando la colaboración interdisciplinaria y asegurando un futuro educativo más equitativo para todos.
La inteligencia artificial está transformando la educación superior, y el OIIAES es clave para guiar a las instituciones en esta evolución. Monitoreamos, analizamos y difundimos buenas prácticas para asegurar un futuro educativo ético, equitativo e impulsado por la IA.
Promover la integración de la Inteligencia Artificial en la educación superior de forma ética, equitativa, transparente y centrada en las personas mediante el monitoreo, la investigación y la generación de políticas públicas a través de una red interinstitucional que fortalezca la innovación educativa, la seguridad y protección de datos, la formación de competencias digitales para la empleabilidad y el acceso equitativo a las tecnologías
Ser un referente nacional e internacional en el análisis y desarrollo de estrategias para la integración ética, responsable y equitativa de la Inteligencia Artificial en la educación superior. A través de la generación de conocimiento, el establecimiento de alianzas estratégicas y la incidencia en políticas públicas, el Observatorio contribuirá a la transformación digital del sector educativo, garantizando su impacto positivo en la formación de estudiantes y en la mejora de los modelos de enseñanza-aprendizaje.
Analizar, investigar y difundir la evolución e impacto de la Inteligencia Artificial en los ámbitos de la docencia, la investigación, la formación de profesionales y docentes, la innovación educativa y cualquier otra dimensión que transforme las prácticas educativas de las instituciones de educación superior.
El Observatorio Interinstitucional de IA en la Educación Superior busca evaluar, investigar y fomentar el uso ético de la inteligencia artificial en las universidades, impulsando la formación, la innovación y la gobernanza en este ámbito.
Seguimiento y análisis de la adopción de IA en educación superior mediante encuestas, indicadores e investigaciones.
Creación de programas de capacitación para docentes y estudiantes, promoviendo la alfabetización digital y la ética en IA.
Desarrollo de estudios, métricas y metodologías para potenciar la enseñanza y la empleabilidad mediante IA.
Promoción de regulaciones, marcos éticos y colaboración interinstitucional para una IA transparente y equitativa.
El Observatorio establece un conjunto de indicadores clave para evaluar el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior, la generación de conocimiento y la formulación de políticas públicas.
Estos indicadores serán revisados y ajustados periódicamente para alinearse con los objetivos estratégicos del Observatorio.
Estas son las instituciones que colaboran activamente en el Observatorio:
Este espacio recopila y difunde los trabajos más relevantes de las universidades participantes, promoviendo el intercambio de conocimiento y las mejores prácticas en la aplicación de la IA.
A continuación, se presenta el directorio de contactos de las instituciones participantes: